Libros, gatos y magia japonesa: lecturas que abrazan

Si hablamos de lecturas con potencial de convertirse en caricias al alma, de esas a las que volvemos cuando necesitamos un respiro, entonces hablamos de la imaginación japonesa. La producción audiovisual nipona siempre está llena de detalles que nos descolocan y rompen las barreras mentales; enseñanzas trascendentales y representaciones de un día a día con el que es fácil sentirnos identificados. Esta imagen de una nostalgia acogedora y estética no es ajena a la literatura de este país, así que si estás buscando una lectura que te regale momentos cálidos junto a una taza de té y un sahumerio prendido, aquí van recomendaciones que seguro cumplen con el objetivo.

 

Ella y su gato

literatura, lecturas, recomendaciones, japón

 

Esta lectura es una recopilación de cuatro historias independientes relacionadas entre sí que tiene como protagonistas a mujeres y gatos que las eligen como sus dueñas. En esta entrega, Naruki Nagakawa noveliza un corto de Makoto Shinkai (escritor y director de “Your name”) que está lleno de sentimientos profundos, toques místicos y mucha ternura. Se abarcan temas como la soledad, el duelo, las inseguridades y otras adversidades, pero con el gran condimento y contención de las amorosas miradas felinas.

El gato que amaba los libros

literatura, lecturas, recomendaciones, japón



Sosuke Natsukawa nos presenta a Rintaro, un jovencito japonés que, en el proceso de duelo por la pérdida de su abuelo, comienza a reencontrarse y descubrir cómo quiere pararse en el mundo con la ayuda de los agudos e ingeniosos cuestionamientos de Tora: un gato que habla y que está empeñado en empujar a Rintaro fuera de su poco feliz zona de confort.
Llena de simbolismos sobre el valor de los libros y las cosas, esta historia nos muestra sentimientos y pensamientos que no nos son ajenos. Es una novela corta, condimentada con magia, simpatía y fluidez, que se convierte en una cobija al corazón asegurada.

Plus: si te gustó mucho, Tora vuelve en un segundo libro: El gato que cuidaba las bibliotecas.

 

El gato que venía del cielo

literatura, lecturas, recomendaciones, japón



Cada detalle simple en el que se refleja la vida es un gran protagonista en esta lectura de 160 páginas. Takashi Hiraide narra con delicadeza la llegada de un gato a la vida de una pareja japonesa, transformando su rutina y revelando el maravilloso vínculo que puede nacer entre humanos y mascotas.
Con una prosa sutil y poética, nos encontramos frente a una lectura tranquila, ideal para cobijarse en los íntimos y soleados rincones de la cotidianidad.

 

El gato que decía adiós

literatura, lecturas, recomendaciones, japón



Como dijo John Boyne para Irish Times: «El tacto y la ligereza de Arikawa hacen de este libro una historia sobre la lealtad y la amistad […] que a la vez muestra nuestra humana necesidad de estar acompañados».
Hiro Arikawa también se une al formato de relatos independientes y, con escritura amena, nos relata siete cuentos donde la ternura se hace paso para volver a valorar cómo la vida y sus ciclos se hacen más amables con un gatuno a nuestro lado.

PD: La cosmología japonesa y los gatos nunca fallan, así que, si te gustaron estas opciones pero quieres disfrutar de algo más visual, la película de anime Amor de gata es una hermosa opción.

 

literatura, lectura, recomendaciones, japón

 

Trata sobre una jovencita adolescente y enamorada que aprende a valorar el amor en todas sus formas cuando, por un hechizo, acaba convertida en un adorable gatito blanco. La construcción de un mundo mágico, los colores vivos y pasteles, las inocentes interacciones y su enseñanza hacen de esta peli una verdadera comfort movie. Los gatos son seres especiales que, cuando nos detenemos a observarlos, nos dejan mucho que aprender. Estas recomendaciones llenarán de magia, amor y dulzura tu tiempo libre.

Un comentario sobre «Libros, gatos y magia japonesa: lecturas que abrazan»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *